Gobernanza y patrimonio cultural inmaterial [Recurso electrónico]
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Cultura BC – Sala de Trabajo | Unidad E / Patrimonio | Available | 1108901 |
En 2023 se cumplieron 20 años desde que la UNESCO aprobase en París la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial. En estas dos décadas, además de conseguir la adhesión de más de 180 países, se ha constatado su capacidad para promover la diversidad cultural en el mundo. La Convención inició un camino cuyo objetivo es reconocer, salvaguardar y poner en valor las manifestaciones de lo cotidiano, el papel de la mujer, de lo rural, de los oficios artesanos, etc. En este sentido, podría afirmarse que da voz a las manifestaciones y a los colectivos sin visibilidad. Supone un salto adelante desde una mirada antropológica, que implica también nuevos modos de gestión. Es precisamente el papel central de esas comunidades portadoras en la salvaguarda del PCI el que obliga a poner el foco en los modelos de gobernanza de dicho patrimonio.
Descripción basada en la página del título del PDF (consultado el 7 de abril de 2025)
There are no comments on this title.