Biblioteca de Cultura


Infracción de derechos de autor y protección de datos personales en redes P2P : [Comentario a la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (Gran Sala), de 29 de enero de 2008, asunto C-275/06] / Manuel J. Botana Agra

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): In: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor (2007-2008) . -- vol. 28 (2008); p. 801-824Abstract: Dos son los factores favorables a que las redes P2P y la propiedad intelectual entren en conflicto: primeramente el de la naturaleza de las redes P2P, que posibilita la realización de infracciones de derechos de propiedad intelectual, y en segundo lugar la dificultad de perseguir a los infractores debido a la distribución de los usuarios en la red. La protección contra las violaciones de los derechos de propiedad intelectual que tienen lugar a través de las redes P2P requiere procesar los datos personales y de tráfico de los usuarios. De este modo, se plantea un conflicto entre aquellos derechos y la protección de los datos personales y de tráfico de los usuarios de las redes P2P. En la sentencia de 29 de enero de 2008, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas analiza ese conflicto desde el ángulo del Derecho comunitario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Artículos Artículos Centro de Documentación de Propiedad Intelectual PI 2008-103 Available 57012 1053778

Boletín nº 29

Dos son los factores favorables a que las redes P2P y la propiedad intelectual entren en conflicto: primeramente el de la naturaleza de las redes P2P, que posibilita la realización de infracciones de derechos de propiedad intelectual, y en segundo lugar la dificultad de perseguir a los infractores debido a la distribución de los usuarios en la red. La protección contra las violaciones de los derechos de propiedad intelectual que tienen lugar a través de las redes P2P requiere procesar los datos personales y de tráfico de los usuarios. De este modo, se plantea un conflicto entre aquellos derechos y la protección de los datos personales y de tráfico de los usuarios de las redes P2P. En la sentencia de 29 de enero de 2008, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas analiza ese conflicto desde el ángulo del Derecho comunitario.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Cultura 

Powered by Koha