Biblioteca de Cultura

Las Ideas como objeto protegible por la propiedad intelectual / Rafael Sánchez Aristi

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): En: Pe. i. Revista de Propiedad Intelectual . -- nº 4 (2000), enero-abril; p. 25-67
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Revista Centro de Documentación de Propiedad Intelectual CDPI – Sala de Lectura PI-ARM 6 R. 27 Vol nº 20 Disponible 48893 1047548

I. Planteamiento.-- II. El concepto de obra como supuesto obstáculo para la protección de las ideas por el derecho de autor.-- 1. El concepto de obra en general: forma versus ideas.-- 2. La relación entre forma y contenido en diversas categorías de obras.- 2.1. Obras científicas.- 2.2. Creaciones publicitarias.- 2.3. Formatos televisivos.- 2.4. Obras de las artes plásticas.- 2.5. Obras literarias; en particular recetas de cocina.-- III. La protección frente a la utilización inconsentida del contenido de una obra.-- 1. Las modalidades de explotación legalmente tipificadas y su polarización en torno al aspecto formal de las obras.- 2. La explotación del contenido en algunos casos particulares.- 2.1. Programas de ordenador.- 2.2. Proyectos, planos, maquetas y diseños de obras de arquitectura e ingeniería.-- 3. La transformación como un caso de explotación del contenido de una obra.-- 4. Mecanismos alternativos de protección de las ideas expresadas en una obra intelectual.-- IV. La autoría y el plagio de las ideas.-- V. Razones de Política cultural y libre circulación de las ideas.

I. Planteamiento.-- II. El concepto de obra como supuesto obstáculo para la protección de las ideas por el derecho de autor.-- 1. El concepto de obra en general: forma versus ideas.-- 2. La relación entre forma y contenido en diversas categorías de obras.- 2.1. Obras científicas.- 2.2. Creaciones publicitarias.- 2.3. Formatos televisivos.- 2.4. Obras de las artes plásticas.- 2.5. Obras literarias; en particular recetas de cocina.-- III. La protección frente a la utilización inconsentida del contenido de una obra.-- 1. Las modalidades de explotación legalmente tipificadas y su polarización en torno al aspecto formal de las obras.- 2. La explotación del contenido en algunos casos particulares.- 2.1. Programas de ordenador.- 2.2. Proyectos, planos, maquetas y diseños de obras de arquitectura e ingeniería.-- 3. La transformación como un caso de explotación del contenido de una obra.-- 4. Mecanismos alternativos de protección de las ideas expresadas en una obra intelectual.-- IV. La autoría y el plagio de las ideas.-- V. Razones de Política cultural y libre circulación de las ideas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España

Con tecnología Koha