Biblioteca de Cultura

Piracy : the intellectual property wars from Gutenberg to Gates / Adrian Johns

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chicago ; London : The University of Chicago Press , 2009Descripción: 626 p. ; 23 cmISBN:
  • 0226401189
  • 978-0-226-40118-8
Tema(s): Resumen: Desde el surgimiento de Napster y otros sitios de intercambio de ficheros, la mayoría, afirma el autor, hemos asumido que la piratería intelectual es un producto de la era digital que amenaza la creatividad como nunca antes había ocurrido. Al hacer que las palabras, las imágenes y la música resulten fáciles de copiar y compartir, Internet parece haber fracturado la confianza entre productores y consumidores de cultura de todo el mundo de una forma completamente nueva. Pero de hecho, los productores y los consumidores han estado en conflicto durante siglos. Incluso en el mundo antiguo los escritores se mostraban preocupados por el robo de sus palabras, y desde el siglo XVII este robo ha sido denominado piratería si tenía como fin evitar un pago o recibir un beneficio inmerecido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Centro de Documentación de Propiedad Intelectual PI 1350 Disponible 63495 1060947

Desde el surgimiento de Napster y otros sitios de intercambio de ficheros, la mayoría, afirma el autor, hemos asumido que la piratería intelectual es un producto de la era digital que amenaza la creatividad como nunca antes había ocurrido. Al hacer que las palabras, las imágenes y la música resulten fáciles de copiar y compartir, Internet parece haber fracturado la confianza entre productores y consumidores de cultura de todo el mundo de una forma completamente nueva. Pero de hecho, los productores y los consumidores han estado en conflicto durante siglos. Incluso en el mundo antiguo los escritores se mostraban preocupados por el robo de sus palabras, y desde el siglo XVII este robo ha sido denominado piratería si tenía como fin evitar un pago o recibir un beneficio inmerecido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España

Con tecnología Koha