El droit de suite de los artistas plásticos / Elena Vicente Domingo ; prólogo Carlos Rogel Vide
Material type:
- 9788429014839
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual | PI 1174 | Available | 49084 | 1047779 | ||
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual | PI 1173 | Available | 49084 | 1047778 |
I. Aproximación al droit de suite.-- II. El mercado del arte.- 1. Características de este mercado.- 2. El mercado primario y el mercado secundario.- 3. Agentes que intervienen en el mercado del arte.- 4. El droit de suite y el riesgo de deslocalización de las ventas.-- III. Origen, fundamento, naturaleza y características del droit de suite. 1. Fundamentación actual del derecho.- 2. Naturaleza jurídica.- ¿Plusvalía o participación?.- 4. Características del derecho de participación.-- IV. Régimen del derecho de participación en la Ley de Propiedad Intelectual. El artículo 24 del Texto Refundido.- 1. El objeto del droit de suite.- 2. Los sujetos del derecho de participación.-- V. Normas comunes: la directiva 2001/84/EC.- 1. Finalidad de la directiva.- 2. Régimen del droit de suite en la directiva.- 3. Ventas exentas.-- VI La gestión colectiva de este derecho: los organismos de gestión colectiva.- 1. Artistas plásticos y gestión del derecho de participación.- 2. El derecho de información del artista.- 3. Vegap: Visual entidad de gestión de los artistas plásticos.- 4. Régimen de gestión del derecho en la directiva: argumentos a favor de la gestión colectiva.-- VII Principales rasgos del droit de suite en los diferentes países de la Unión Europea.- 1. Droit de suite en Francia.- 2. El folgerech en Alemania.- 3. Droit de suite en Bégica.- 4. El diritto di seguito en Italia.- 5. El derecho de secuencia en Portugal.- 6. La admisión del royalty sale en el Reino Unido: el rechazo al generoso reconocimiento del derecho.-- VIII El droit de suite en California.-- IX El efecto de la directiva en Australia: el informe Myer.
Reseñado Boletín nº 22
I. Aproximación al droit de suite.-- II. El mercado del arte.- 1. Características de este mercado.- 2. El mercado primario y el mercado secundario.- 3. Agentes que intervienen en el mercado del arte.- 4. El droit de suite y el riesgo de deslocalización de las ventas.-- III. Origen, fundamento, naturaleza y características del droit de suite. 1. Fundamentación actual del derecho.- 2. Naturaleza jurídica.- ¿Plusvalía o participación?.- 4. Características del derecho de participación.-- IV. Régimen del derecho de participación en la Ley de Propiedad Intelectual. El artículo 24 del Texto Refundido.- 1. El objeto del droit de suite.- 2. Los sujetos del derecho de participación.-- V. Normas comunes: la directiva 2001/84/EC.- 1. Finalidad de la directiva.- 2. Régimen del droit de suite en la directiva.- 3. Ventas exentas.-- VI La gestión colectiva de este derecho: los organismos de gestión colectiva.- 1. Artistas plásticos y gestión del derecho de participación.- 2. El derecho de información del artista.- 3. Vegap: Visual entidad de gestión de los artistas plásticos.- 4. Régimen de gestión del derecho en la directiva: argumentos a favor de la gestión colectiva.-- VII Principales rasgos del droit de suite en los diferentes países de la Unión Europea.- 1. Droit de suite en Francia.- 2. El folgerech en Alemania.- 3. Droit de suite en Bégica.- 4. El diritto di seguito en Italia.- 5. El derecho de secuencia en Portugal.- 6. La admisión del royalty sale en el Reino Unido: el rechazo al generoso reconocimiento del derecho.-- VIII El droit de suite en California.-- IX El efecto de la directiva en Australia: el informe Myer.
Bibliografía: p. 187-193
There are no comments on this title.